SE PREVÉ REPUNTE DEL MOVIMIENTO DE CARGA POR EL PUERTO DE VERACRUZ, EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO.

Durante los primeros cinco meses del año el movimiento de carga contenerizada por el Puerto de Veracruz creció 7.3 por ciento y el granel agrícola 12.6 por ciento, pero se reportó una baja de granel mineral y del movimiento de vehículos, por 28.7 por ciento y 20.1 por ciento, respectivamente.
Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, dijo en términos generales el movimiento de carga redujo medio millón de toneladas, ya que en 2023, se movió 14 millones 029 mil 244 toneladas y en lo que va de 2024 son cerca de 13 millones 753 mil 986 toneladas.


“Si tomamos en cuenta que al final del año movemos 35 millones de toneladas, es un número no muy significativo, pero sí hemos tenido una reducción de 2 por ciento comparado con los primeros cinco meses del año anterior.

El tema electoral hizo que los inversionistas tuvieran más cautela y el consumo también bajó”.


En los primeros cinco meses del año, la carga general suelta bajó 22 por ciento, mientras que los hidrocarburos redujeron 7.4 por ciento, pero para la segunda mitad del año se espera un repunte en el movimiento de carga por el Puerto de Veracruz, una vez cerrado el capítulo electoral.


Por otro lado Sansores Ramírez dijo que a mediados de julio comenzará a verse el efecto de la paridad peso- dólar, que beneficia a las exportaciones pero impacta en las importaciones.


“Yo creo que el efecto apenas lo vamos a ver, porque el salto se dió a partir de que concluyeron las elecciones y en los números de julio empezaremos a ver el efecto del peso”.


Sansores Ramírez acudió a las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz- Boca del Río, a la reunión con Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante.

ASIPONA VERACRUZ INVERTIRÁ 5 MIL MDP EN SEGURIDAD DE BAHIA NORTE.

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Veracruz invertirá 5 mil millones de pesos para brindar seguridad a las empresas, sus bodegas y navíos, que se instalen en la Bahía Norte de la zona portuaria, destacó Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general de Asipona Veracruz.

«El proyecto principal que comienza el próximo año, es el rompeolas de bahía norte, bahía norte tiene un solo rompeolas, y por lo tanto está vulnerable a los malos tiempos aquí y a la temporada de nortes, que no permiten dar seguridad a las embarcaciones y a las empresas que están ahí, a los patios, a las bodegas y a los muelles, ese proyecto empieza el año que entra con una inversión de mil millones de pesos que ya están autorizados en una primera fase y que esperemos que termine en un par de años, después terminar la segunda fase, otros 4 mil millones de pesos posiblemente en total, para terminar la protección total de bahía norte y poder ocupar todos los espacios, que hay muchas empresas que los quieren ocupar», expresó.

En ese sentido, Carlos Velázquez Tiscareño, aseguró que la ampliación del puerto ya está terminada y únicamente queda habilitar la logística de la Bahía Norte y de la Aduana.

«En la nueva Aduana estamos invirtiendo, para terminar de colocar todos los equipos y los sensores que se requieren y esperemos que se inaugure este año, y llegará a ser la más grande de Latinoamérica con 19 posiciones, además ya estamos licitando, estamos trabajando con la Comisión Federal de Electricidad para dotar de electricidad suficiente a la bahía norte, para que los empresarios que ya se quieren asentar ahí, ya se interesen verdaderamente, pero tenemos que ofrecerles condiciones que les permitan producir casi de inmediato», declaró.

BLOQUEAN BULEVAR MIGUEL ALEMÁN DE BOCA DEL RÍO POR LESIONADOS EN VOLCADURA.

Bloquean bulevar de Boca del Río

Alejandro Ávila

Boca del Río, Ver.- La mañana de este jueves, familiares de las dos personas lesionadas el pasado lunes tras la volcadura de un autobús urbano de la línea Saeta, se manifestaron y bloquearon el bulevar «Miguel Alemán» del municipio de Boca del Río.

Los quejosos se colocaron en la mencionada arteria vial a la altura de la calle España, donde ocasionaron un severo cabos vehicular; ahí detuvieron varias unidades de la línea Saeta, la cual recorren los municipios de Alvarado, Boca del Río, Veracruz y Medellín de Bravo.

Los familiares solicitan que la concesionaria se haga cargo de los gastos médicos de los dos lesionados, pues a pesar de que el conductor se encuentra preso en estos momentos, las dos personas que salieron afectadas por la volcadura del autobús se encuentran hospitalizadas y los gastos han ido incrementando sin que puedan solventar económicamente la situación.

De la misma manera, acusaron que los representantes de la concesionaria de la línea Saeta únicamente les dieron mil pesos a los afectados y se fueron, y no han procurado hacerse cargo de los gastos médicos que hasta el momento han ido surgiendo.

MARINA MERCANTE DE MÉXICO COMPRARÁ BUQUE ESCUELA DE PRÁCTICAS.

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- El Capitán de Altura, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, informó que la Secretaría de Marina y la Universidad Marítima Mercante de la Ciudad de México dieron el visto bueno para la compra de un buque escuela de prácticas, bajo una licitación internacional.

De esta manera, dijo, los estudiantes de la Marina Mercante realizarán sus prácticas profesionales, y se titularán en el tiempo establecido de acuerdo a las normas de titulación que marca la Organización Marítima Internacional.

«Vamos a iniciar con un barco de entrenamiento que ya está en proceso de adquisición a través de una licitación pública internacional, y esperemos que antes de que termine el año ya tengamos barco escuela, barco de entrenamiento no, es un barco más dedicado a la Marina Mercante, un barco de carga general, multipropósito, para que cumpla con que los alumnos puedan hacer prácticas, además de navegación y de máquinas, hagan práctica de estabilidad de la carga, de carga y estiba», puntualizó.

El funcionario federal recordó que hace años existía el buque escuela Náuticas México, y desde que este dejó de funcionar, se tuvieron que hacer convenios de colaboración con navieras nacionales e internacionales para que los estudiantes pudieran realizar sus prácticas profesionales.

«El barco va a estar moviéndose entre el Pacífico y el Golfo a donde consiga flete, es importante que el barco sea autosustentable y genere sus propios para su mantenimiento», subrayó.

Finalmente, Manuel Gutiérrez Gallardo, dijo tener conocimiento de la solicitud hecha por el Ayuntamiento de Boca del Río para combatir el socavón que se da constantemente en el bulevar «Manuel Ávila Camacho» debido al golpeteo de las olas del mar, y aseguró que los trabajos van muy avanzados y este 2024 se podría concluir la licitación y comenzar con la obra.

ENRIQUE SANTOS SERÁ NUEVO INTEGRANTE DE LA BANCADA DE MORENA EN EL CONGRESO LOCAL

  • En breve solicitará al diputado Juan Javier Gómez Cazarín su incorporación al Grupo Legislativo de la 4T en el Congreso local

Xalapa, Ver.- El diputado local Juan Enrique Santos Mendoza anunció su renuncia a Fuerza por México y su afiliación inmediata al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado de Veracruz.

Desde esta nueva plataforma política, Santos se sumará a los trabajos para la construcción del segundo piso de la transformación en la entidad.

El legislador, originalmente electo por Fuerza por México, partido que perdió su registro nacional tras las elecciones de 2018, notificó oficialmente su intención de afiliarse a Morena.

Esta decisión la hizo saber personalmente al dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, al compartir los ideales de Morena y el proyecto nacional liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual continuará Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México.

A nivel estatal, Enrique Santos Mendoza se ha integrado a la campaña política de Rocío Nahle. Junto a él, la fuerza laboral representada por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Veracruz ha contribuido significativamente al arrollador triunfo de Nahle, la primera gobernadora de Veracruz.

Enrique Santos Mendoza también anunció que próximamente solicitará al diputado local Juan Javier Gómez Cazarín su incorporación al Grupo Legislativo de Morena en el Congreso veracruzano. Desde esta posición, se propone seguir avanzando en la construcción del segundo piso de la transformación en el estado.

SE CONFORMA NUEVA ASOCIACIÓN CIVIL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS  Y USUARIOS DEL AGUA EN LA ZONA CONURBADA

Veracruz, Ver, 19 de junio de 2024.

Este día, en asamblea realizada por ciudadanos con residencia en el Puerto de Veracruz, se conformó, el Movimiento Social Independiente MOSI A.C.

Contando con el número de personas permitidas, se avaló la asamblea, donde de forma transparente y democrática, fueron electos los integrantes del Movimiento.

El Profesor Jesús López Peña, recibió el respaldo y la confianza de los asistentes y fue nombrado como Presidente del MOSI, A.C, así como también la Ingeniera
Mireya Hernández, como Vicepresidenta y el Maestro en Derecho, Rafael Gómez Casas, como Secretario General.

Los asistentes a la asamblea, coincidieron en señalar, que era necesario tener representantes que no se vendan con las autoridades y con directivos del grupo MAS, que hagan de la lucha social, la razón y la justicia.

El ahora Presidente del MOSI A.C, Profesor Jesús López Peña, dijo que la obligación permanente de cada uno de los integrantes del movimiento, es luchar por la defensa del agua y la defensa de los derechos humanos, la cual es violentada todos los días por autoridades y organismos privados como el MAS.

Por su parte el nuevo Secretario General, Rafael Gómez Casas, dijo que un tema importante de la lucha, será el tema jurídico, no se puede seguir siendo rehén de funcionarios, que tienen la obligación de dar respuestas a las demandas sociales y a la prestación de un servicio, como lo es el tema del agua, la energía eléctrica, y la salud, que violan los derechos humanos, entre otros, asentó.

ANEXAN A PROFESOR Y DEJA SIN CLASES A NIÑOS DE PASO DEL MACHO.

Alejandro Ávila

Paso del Macho, Ver.- Varios niños han sufrido de la irregularidad de sus clases en la escuela primaria rural «Plutarco Elías Calles» del municipio de Paso del Macho, debido a que su profesor oficial se ausentó desde el mes de enero ya que fue anexado por problemas de alcoholismo.

Tras 6 meses de gastos, los padres de familia se manifestaron a las afueras del plantel educativo, donde con cartulinas señalaron que, el profesor, Arturo Osvaldo Toledano Mavil, abandonó su centro de trabajo y, desde esa fecha han tenido clases intermitentes.

De forma externa se enteraron que el docente había sido anexado por sus familiares para tratar sus adicciones al alcoholismo, mientras que el jefe escolar del sector 24, Jorge Mejía, solo se limitó a enviar maestros interinos que no han cumplido con los horarios laborales.

“Hemos tenido que pagar desde el mes de enero maestros externos para que los niños no pierdan clases”, exclamó una madre de familia afectada.

Con cartulinas alusivas hacia la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), exigieron que tomen cartas en el asunto ya que el ciclo escolar está por finalizar y no serán evaluados.

UDC Y CONACON TOMAN ACCIONES EN FAVOR DE LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES.

UDC y CONACON toman acc

Con la finalidad de generar estrategias y herramientas para la lucha contra las adicciones, UDC y CONACON tomaron acciones para coadyuvar con la población que sufre de este terrible flagelo en el país.

Directivos de la Universidad del Conde asistieron a una reunión de trabajo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, con su titular, el Doctor Juan Manuel Quijada Gaytán y su equipo de trabajo, integrado por Blanca Monica Leal Bravo, Directora de Vinculación de CONASAMA; Jose Javier Mendoza Velasquez, Director General de CONASAMA y Lorena López, Directora de Gestión de CONASAMA.

En dicha reunión se presentó el plan de estudios de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Consejería y Educador en estrategias de prevención de Conductas Antisociales de la Universidad del Conde, única en el país, así como las diferentes certificaciones que ofrece el Colegio Nacional de Consejeros y las herramientas digitales con las que cuentan para la capacitación de todo el personal que hace frente diariamente al creciente problema de las adicciones en el país.

Acudieron en representación del Rector de la UDC, el Doctor Marco Antonio Conde Pérez, el Vicerrector Maestro Arturo Conde Pérez, quien también es presidente del Colegio Nacional de Consejeros y el director de la Carrera en Consejería el TSU. Pedro Damián Aceves Aguirre.

La relevancia de esta reunión, es que se realizó para coadyuvar a la estrategia Nacional de prevención de adicciones, desde la profesionalización del personal que labora en esta área y forma parte del plan de trabajo permanente de la Universidad del Conde, para apoyar en el combate del flagelo social que son las adicciones y la violencia que surge de ellas.

Por otro lado, como parte del Programa “Centros de Paz”, en las instalaciones de CONACON Jalisco, se llevó a cabo también el día de ayer la Mesa Redonda “La Comunidad Terapéutica en la Sociedad Contemporánea”.

Este evento estuvo dirigido por el Maestro Pedro Damián Aceves, quien abordó temas cruciales como la reintegración social, el rol de la comunidad terapéutica en la rehabilitación, y la evolución y avances en tratamientos de adicciones.

Los asistentes a estos talleres demostraron un gran deseo de seguirse preparando y actualizando, para brindar un mejor servicio en sus centros de tratamiento y ofrecer un apoyo más efectivo a los familiares de quienes se están rehabilitando de diferentes problemas de adicciones.

Sobre los diferentes eventos y acciones que tanto el Conacon y la Universidad del Conde están implementando para hacerle frente a la “pandemia de las adicciones”, el Mtro. Arturo Conde Pérez, vicerrector de la UDC y presidente del Colegio Nacional de consejeros comentó que “ambas instituciones siguen comprometidas con la formación continua y la actualización profesional para todos aquellos involucrados en la lucha contra las adicciones.

De esta manera, seguiremos trabajando en conjunto para llevar la profesionalización en consejería a todo el país”.

MANUEL HUERTA INICIARÁ EL 29 DE JULIO CON ASAMBLEAS TERRITORIALES EN VERACRUZ.

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- A partir del próximo 29 de julio se iniciarán en Veracruz las Asambleas Territoriales Informativas, mencionó el Senador electo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

La sede aún está por definirse, mencionó el ex delegado de Bienestar, sin embargo, apuntó que también los diputados federales electos deberán hacer lo propio en sus respectivos Distritos y, ante lo cual, solicitó que no solo se centren en las cabeceras municipales, sino que se dirijan a todas las localidades y colonias de su demarcación.

«Que se va a informar, pues justamente como va el debate de los diálogos nacionales, de como vienen las propuestas, y yo personalmente decir que desde que vi el conjunto de como viene el paquete de la reforma del Poder Judicial, vi que desde los primeros planteamientos, hablamos de nuestros pueblos originarios, de nuestra cultura, y hasta donde he leído en la propuesta de la reforma, no queda claro como van a integrarse en este debate, en este proceso de decisión por parte del pueblo, la representación indígena», expresó.

Finalmente, Manuel Huerta dijo que ya quedó definido quién será el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, y se trata del ex aspirante a la presidencia, Adán Augusto López; mientras que el coordinador del Grupo Legislativo de Morena en la Cámara de Diputados Federal será, Ricardo Monreal; además, recordó que este próximo jueves 20 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dará a conocer el gabinete que la acompañará durante los próximos 6 años.

PIDE COMETUR REALIZAR OPERATIVOS PARA EVITAR «CAMARENA» EN CARNAVAL.

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- El Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), que preside Sergio Lois Heredia, solicitó a las instancias gubernamentales que realicen durante las fechas Carnaval, operativos para evitar el famoso «camarena».

El empresario hotelero mencionó que existen dos fechas en el año donde se agudiza este fenómeno, durante la Semana Santa, y en las vacaciones de verano.

«Este año en Semana Santa desafortunadamente sí pudimos ver muchos turistas que hicieron esto, se podían ver las tiendas de campaña tanto en playas como en bulevar, en años pasados ya habíamos dejado de ver esto porque habían existido operativos que sirven de dos formas.

Una para poder darle economía y que aprovechen estas fechas importantes los hoteles y, sobre todo, lo que son los hoteles pequeños y que se encuentra más alejados de la zona turística, y por la misma seguridad de las propias personas, la realidad es que la calle no está hecha, no cuenta con los servicios necesarios para que las personas pernócten de una manera cien por ciento segura, está hecha para que las personas la utilicen públicamente, pero no para pernoctar», subrayó.

En ese sentido, Sergio Lois, solicitó a las autoridades correspondientes realizar los operativos en las playas de la zona conurbada, situación que además de mermar en los números finales de ocupación hotelera, pone en riesgo a los turistas o visitantes el Carnaval de Veracruz.